Ya si que lo tenemos de verdad y como dijimos en anteriores post y centrándonos en la parte que más nos toca, el Trail , con 2 distancias, 65 km y 30 km, ambos con salida desde el Vial Norte y misma llegada, la base militar de Cerro Muriano.
La distancia larga:
65 km
2.496 m+
2.136 m-
4.632 metros acumulados
Los federados en montaña
Hasta el 31 de diciembre será de 40€
Del 1 de enero al 1 de marzo será de 45€
Del 2 de marzo al 14 de marzo será de 50€
Los no federados en montaña será de 5 euros más.
Distancia corta:
30 km
1.256 m+
892 m-
2.148 metros acumulados
Los federados en montaña
Hasta el 31 de diciembre será de 30 €
Del 1 de enero al 1 de marzo será de 35€
Del 2 de marzo al 14 de marzo será de 40€
Los no federados en montaña será de 5 euros más.
Se pueden consultar más datos desde la web oficial de la prueba http://www.mtbsierramorena.com/
Ya iremos colgando más información como horarios de corte y avituallamientos
jueves, 19 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
I Ultra Trail Gran Vuelta Valle del Genal (UTGVVG): Los Valles de Castañas
Tarde del Viernes 25 de Octubre de 2013.
Maletas llenas de ilusión, alegría y deseos de cerrar el año con la última carrera de 2013. El coche nos espera. Y es que necesito y debo cerrar la temporada de carreras. Han sido muchos Kms, muchas horas de energía, los músculos y los metatarsos cada vez duelen más, y cada vez me cuesta más pasar tantas horas sin ver la sonrisa de mi hija.
Parte desde Córdoba una gran expedición. De un lado los valientes e incombustibles Pacoki, Francis, Villalobos, Rubén y Juanma para realizar la modalidad individual. Y de otro, Manuel, Carlos, Curro y el que escribe, para correr en modalidad de equipo llamado “Corduba Trail”. Curro, Manuel y yo contamos con el imprescindible apoyo humano y logístico de Carlos. También se sumó a la aventura la encantadora familia de Pacoki.
La I Ultratrail Gran Vuelta Valle del Genal tiene dos modalidades.
- Modalidad individual: 116 km., con un desnivel acumulado de 6350 metros ascendentes aproximadamente.
- Modalidad equipo de 3 corredores (por relevos): Se divide el recorrido en 3 partes (36 kms Aprox.) y una última parte de 7kms todo el equipo junto hasta llegar a meta.
A medida que el coche se aproxima a la serranía de Ronda, el cielo se va tornando gris y llenando de nubes. ¡Qué mala pata! ¡Con lo poco que me gusta el mal tiempo! ¡Odio el agua y el frio!
El coche llega a Jubrique donde hemos quedado con Frasquito. Frasquito era el dueño de la casa rural donde nos alojamos el fin de semana. Era un señor amable, que indirectamente me hacía pensar lo feliz que se podría vivir con tan poco apego a lo material.
Tras depositar nuestras cosas en la casa, fuimos a recoger los dorsales. Era un pueblo pequeño, lleno de encanto. En la plaza del pueblo habían colocado la salida-meta y el punto de recogida de dorsales.Saludos y charlas con conocidos corre montañeros y volvimos a la casa.
Tras la preciada cena, risas y charlas sobre correr, entrenamientos, material… nos metimos en la cama.
Sábado 26 de Octubre, 5:00 a.m. Abro los ojos, y me pregunto ¿Estará lloviendo? Desgraciadamente para mí, ¡sí! Frio y lluvia, y sin tiempo para desayunar. Empiezo bien.
A las 06:00 se da la salida y empiezo a correr .Es de noche y nunca he corrido con frontal. Salgo tercero y empiezo a subir. Sigo a los 2 primeros. ¡Qué ritmo! Voy manteniendo unos 100 metros de distancia y así me voy fijando en los cambios de ondulación del terreno, ya que no se ve absolutamente nada. El camino sigue ascendiendo, sin apenas tregua.
Las dos luces que van delante cada vez se van haciendo más pequeñas. Mi cuerpo no tiene combustible, y cada vez me duelen más los metas. ¿Dónde me he metido? No puedo mantener ese ritmo y prefiero ir solo. Me concentro en el suelo para no pisar ninguna piedra mojada ya que llevo zapatillas de asfalto. Atrás se ven luces ascendiendo. Sería buena opción agruparme hasta que sea de día. Y así lo hago. Me agrupo con un grupo de corredores que disputaban la ultra, y que a la postre serían los vencedores de la misma. Me siento arropado. Después de perderme en un par de ocasiones con las balizas, se hace de día. ¡Y aprovecho para salir disparado! ¿Cuánto me llevarán los dos de adelante? Me voy guiando entre los comentarios del público que se encuentra en los avituallamientos.
Empiezo a disfrutar, el paisaje es espectacular. ¡Cuánta razón tenían los organizadores! Respiro profundamente y me concentro. Sentirme parte de aquel escenario me hace sentir afortunado.
Imposible recortar tiempo a los 2 de adelante, me auto consuelo. Van como tiros. Llego al avituallamiento donde le doy el relevo a Manuel, con quien he compartido muchos kms.
Manuel este es tu momento, le espeto. Manuel sale disparado.
Tengo los dedos congelados. No me apetece comer nada. Y empiezo a sentir mucho frio. Sueño con un cola cao ardiendo, de esos que te queman los labios. Recuerdo que hacía años que no me bebía uno. Empiezo a tiritar y Carlos amablemente, como de costumbre, me lleva junto a Curro a ducharme y desayunar. El cola cao me ha sentado genial. El calor se va apoderando de mi cuerpo, le añado de postre un buen trozo de tortilla de patatas de la madre de Curro. ¡Oh my God! ¡Bocado de dioses!
Llega Manuel, seguimos terceros. Imposible escalar posiciones. Están muy fuertes, y nos sentimos afortunados de estar ahí.
Así que Le decimos a Curro que mantenga la posición.
Mi cuerpo vuelve a entrar en frio. Empieza de nuevo a tiritar, y lo atiborro de sopas, caldos y café. No hay manera. He pecado y he venido demasiado fresquito para correr. En el cielo se dibuja un precioso y enigmático arcoíris.
Llega Curro. Su cara lo dice todo. Casi no puede trotar por dolores musculares. Ahora tenemos que correr los 3 juntos el último tramo. ¡Venga que son solo unos kms más! le comento. Me pongo a tirar para animar a Curro, pero no hay manera. Se encuentra bastante tocado de los abductores. Sigo tirando y animándolo. El recorrido es bucólico y espectacular.
Casi sin darnos cuenta llegamos a Jubrique.
Decenas de niños nos chocan las manos y corren junto a nosotros unos metros. La alegría inunda nuestros ojos. Solo 100 metros a meta. ¡Ya está!
El equipo Corduba Trail llega en 3ª posición.
Poco a poco fueron llegando Pacoki, Villalobos, Francis, Juanma y Rubén. Unos máquinas.
Domingo 27 de Octubre.
Manuel y yo decidimos volver a Córdoba y no recoger el trofeo, puesto que la entrega de trofeos se hizo muy tarde.
Ha sido una experiencia muy valiosa para mí. He sentido la importancia del trabajo en equipo. He tenido la fortuna de correr junto a Curro (con quien aprendí a correr por la sierra), Manuel (corredor a quien admiro), y estar junto a Carlos (con el que paso grandes momentos).
Agradecimientos:
A mi mujer Marga, a mi hija Alba y a mi familia, quienes me empujan como siempre.
A Carlos por su apoyo (porque sin él nada hubiera sido posible), a Toni (podólogo, por su trabajo en mis pies que me permitió correr), a Paqui Lopera (por su apoyo logístico y su increíble Brownie). ¡Ah! y gracias Curro, Villalobos, Rubén, Francis, Juanma y Manuel ¡por aguantarme! 

Abrazos
Jose Torres
lunes, 25 de noviembre de 2013
MARATON ALPINO JARAPALOS
El sábado 16 de noviembre se
disputó en Maratón Alpino de Jarapalos en Málaga, con una distancia de 43 km , era mi primera maratón
de montaña y muy dura, como dice el eslogan de la camiseta de la carrera
“Duele, claro que duele”.
Viernes tarde partimos para
tierras malagueñas, Juanmi, Curro, Alberto, Sergio, Carlos y un servidor,
recogimos nuestros dorsales, después de dar variar vueltas por Alhaurin y nos
fuimos a dormir a Marbella.

Tras unas risas, alguna cerveza
que otra, nos dirigimos a la cama que hay que madrugar.
Sobre las 5,30 a .m. todo el mundo en
planta y dirección a la
carrera. Allí nos encontramos con los demás, María, Paqui,
Juanma, Lorenzo, Pakoki, Jordi, Paco Fernández, Leo, Pablo y a los Jamountrail
Francis, Jesús Alberto y Villalobos.
A las 8 de la mañana se da la
salida, puff que nervios, salgo con María y Lorenzo a un buen ritmo y empezamos
a escalar posiciones, tenía muy buenas sensaciones iba cómodo, pero de buenas a
primeras me dio dolor de barriga km. 10 más o menos María y Lorenzo tiran y yo
tengo que parar para soltar esa barriga, me recupero y sigo subiendo para
intentar seguir con ellos, cada vez los veo más cerca pero no los cojo, llego a
la cima y comienza una bajada larga, ahí comienzan de nuevo los dolores de
barriga, me encuentro con Paco y Sergio, que habían venido para darnos apoyo y
me dan ánimos, les digo que voy con diarreas,
pero sigo y en mitad de la bajada otra vez a buscar hueco para poder
evacuar, que pena, con lo bien que iba la pierna que tenia dolorida, esta me
estaba respondiendo bien, pero la barriga no, seguía comiéndome kilómetros y
decido tomar un gel, porque las piernas necesitaban algo de energía. Tras unos
minutos el gel hizo su función, pero también en mi barriga que una tercera vez
hubo que buscar hueco, ya pensé que la carrera se había terminado, no podía más
la pierna comenzó a doler y en el Km. 32 dudé entre retirarme o no. Quedaban 11 km . de bajada repuse
fuerzas en el avituallamiento y decidí continuar (mala decisión, hay que saber
retirarse), comienza la bajada y apenas un par de kilómetros zas, lo calambres
en la pierna mala (eran de esperar) ya no podía pero aún así decido continuar,
me adelanta Alberto que me ve estirando y me pregunta y también me dice que
porque no me he quedado en el avituallamiento (que razón tenia), pero yo estaba
encabezonado seguía bajando y más
calambres, me siento en una piedra a estirar algo y me adelanta Paqui. Yo
seguía bajando y llegamos a la zona de asfalto, que alivio por lo menos mi
pierna no iba a sentir las piedras e iba a ir más cómodo, pero ya era demasiado
tarde, me adelanta Juanma y me anima, yo ya solo quería ver el arco de meta y
por fin al final de una larga recta allí estaba (que bonito, que ganas tenía de
verte), 6h. 25 minutos de carrera, que no se me van a olvidar nunca.

Bueno no me enrollo más EL AÑO
QUE VIENE VUELVO.
P.D. Dar también las gracias a
Paco y Sergio, por sus ánimos y sus pedazos de fotos que hicieron, a pesar del
frío.
domingo, 10 de noviembre de 2013
CONVIVENCIA 17 DE NOVIEMBRE - ALBERGUE ESTACIÓN ESPIEL - 50 ANIVERSARIO FAM
Hola compañeros/as:
Con motivo del 50 Aniversario de la Federación Andaluza de Montañismo, vamos a celebrar el próximo día 17 de Noviembre un día de convivencia de Clubes Federados, por lo tanto todos sus socios/as están invitados a participar, se realizarán actividades de Senderismo, Carrera por Montaña, Escalada (sólo Federados) y Bicicleta de Montaña, en el entorno de la Sierra del Castillo y Pantano de Puente Nuevo; después de estas actividades, coincidiremos en el Albergue de la Estación de Espiel para comer juntos los participantes.
La FAM subvenciona a sus Federados/as parte de la comida quedando en un precio de 5 €; los acompañantes no federados pagarán 12 €, que incluirá además de la comida, el seguro para las actividades de Senderismo, Carrera por Montaña y Bicicleta de Montaña; la Escalada será sólo para Federados/as.
Para inscribirse enviar nombre, DNI, Club y actividad en la que se participará a la dirección de correo-e cordoba@fedamon.com , también se deberá indicar si se está federado o no; posteriormente se contestará dando los datos de la cuenta de la FAM a realizar el ingreso.
Como aclaración, decir que esta convivencia no es una prueba multiaventura, cada persona participará en una actividad, la que elija, y no será competitiva.
En principio la subvención de la comida es para los 100 primeros inscritos federados.
Espero recibir pronto vuestras solicitudes.
Ruego se reenvíe este correo a todos los socios/as y se dé la máxima difusión.
Saludos,
viernes, 25 de octubre de 2013
Ya si que está aquí. "GUZMAN EL BUENO" X
Tras muchas deliberaciones, consensos y estudio de los distintos tramos... la tenemos aquí.
MARATÓN MTB-TRAIL BRIMZ "GUZMAN EL BUENO" X
SIERRA MORENA
Será tan bueno Guzmán como se dice, no, será mejor.
Sábado 22 de Marzo de 2014
viernes, 18 de octubre de 2013
I CARRERA CANICROSS EL PUERTO DE SANTA Mª
I CARRERA CANICROSS EL PUERTO DE SANTA Mª

El equipo LUPOSAN CANICROSS CORDUBA, formado por Angela, lobo y yo (Rafa Fernández) partió el sábado por la tarde para El Puerto de Santa Mª, deseando participar en la primera carrera de canicross de esta temporada 2013-2014, en Andalucía. Dicha carrera se celebró en un paraje espectacular y único, en el Parque Metropolitano Marismas de Los Turuños.



La organización se portó genial en todo momento, veterinarios no faltaron, vamos había más que perros, es broma, estuvieron pendientes, tanto voluntarios como organizadores que no faltará nada, les pondría un 9, ya que faltó una cervecita después del evento, pero bueno espero que el año próximo haya un barril por allí.

Prometen para el año que viene, hacer la II Edición más entrados en invierno, lo cual hará que sea una carrera más rápida que la de este año, y seguramente el EQUIPO LUPOSAN CANICROSS CORDUBA, estemos presentes para intentar conseguir el primer puesto.

Pasadas las 10 de la mañana, se da la salida, y madre mía que salida, Rafa con Botón y Álvaro con Nanuq, salen como un tiro y de momento se ponen en cabeza, el equipo LUPOSAN inicia la carrera desde la posición 6 aproximadamente, tengo que retener a LOBO ya que quiere adelantar a los que van delante. A quinientos metros de la salida veo a Angela grabando la salida, y le dedico una sonrisa y un saludo, y ella me dice que haces? QUIERES CORRER. La verdad que salí bastante tranquilo, sabía que había kilómetros para correr.
Los primeros kilómetros voy disfrutando del paisaje, ya abierto el grupo, y la cabeza de carrera, dejo que LOBO tire, y vamos adelantado equipos, nos ponemos en cabeza, junto con Rafa de Priego y Boton, que iban en tercer lugar. Atrás se quedó Álvaro con Nanuq, que prefirió nadar a correr, que se pegó un baño, me imagino a Álvaro tirándose de los pelos.
Los primeros kilómetros voy disfrutando del paisaje, ya abierto el grupo, y la cabeza de carrera, dejo que LOBO tire, y vamos adelantado equipos, nos ponemos en cabeza, junto con Rafa de Priego y Boton, que iban en tercer lugar. Atrás se quedó Álvaro con Nanuq, que prefirió nadar a correr, y se pego un baño, el perro, me imagino a Álvaro tirándose de los pelos.
Sobre el kilómetro 4, estaba el avituallamiento, pero LOBO, pensó, que estaba algo lejos, y antes de llegar, se apartó a un árbol, y se metió bajo una sombra, pero LOBOOOO, pasado unos segundo se anima y sigue corriendo, ya en avituallamiento, pero donde están las bañeras para los perros? los tres primeros los pierdo ya de vista, pero sigo tranquilo. Las voluntarias del avituallamiento, me dan agua y el doy dos botellas a Lobo, que esta acostumbrado a beber a chorro, y me dicen, venga que ya no ves a los de cabeza, bueno, yo tranquilo les pregunto por las bañeras, y resulta que no habían llegado, una lástima.
Lobo, después de unos dos minutos, sale como un tiro, en busca de los tres primeros, vemos a Rafa y Boton, a los que adelantamos y le digo que se peguen a nosotros que vamos a por los de cabeza, este me dice que no puede que Boton no tira, también le pasa factura el calor, y creo que el no parar a refrescarse un poco.
En el último puente de madera, calculo el km7,5 u 8, alcanzo a los dos primeros, veo que Lobo, no va a gusto, y no trata de adelantar, prefiero esperar a los últimos metros, y a unos 500 apretamos y nos ponemos los primeros, ya veo la meta, y Lobo a unos diez metros deja de esprintar, no puede ser, nos adelanta Julio y su perro de agua entrando primero por una cabeza.
.jpg)
Bueno, otra vez será, una carrera muy rápida y de la que he disfrutado, y más después de las 3 ultras que llevo este año, tenía ganas de cambiar un poco.
.jpg)
Post carrera, conozco personalmente a Berta y a sus perras lobas checoslovacas, a Álvaro y a Quique, con Bari, un plc, espectacular. Disfruté muchísimo, charlando con ellos, y rodeado de lobos. Un saludo, para todos, espero que nos volvamos a juntar pronto.

.jpg)
.jpg)
Nos vemos en la próxima, espero que sea pronto.
Baño final refrescante, Playa Valdelagrana.
.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)